Dato:

La Secretaria General Adjunta del FMLN, Norma Guevara, sostuvo que todo trabajador público tiene derecho al trabajo, independientemente de si es familiar de algún dirigente de un partido político.


“Despedir personas por tener vínculo familiar (con algún dirigente) es negarles el derecho al trabajo”, aseguró Guevara al comentar la ola de despidos en el gobierno promovida por el presidente Nayib Bukele.

“Todos tenemos derecho al trabajo pero no todos pueden acceder a él y aquel que lo tiene debe tener la protección del Estado, esperamos que las instituciones resuelvan estos casos”

Norma Guevara

agregó la dirigente política cuestionando el proceso de justificación de los despidos que violan las leyes laborales y el proceso de destitución en el Estado.

“Defendemos el derecho al trabajo, se trata de la persona que tiene su empleo, lo tenga legítimamente, haga bien su trabajo, independientemente de quién sea su familiar. Eso se llama legislación laboral”, justificó la dirigente del FMLN.

En un comunicado emitido por el FMLN, extendió su solidaridad a las familias de los despedidos: “manifestamos nuestra solidaridad con centenares de familias afectadas, que incluye hogares liderados por mujeres que hoy han perdido sus puestos de trabajo”, se expresó en el comunicado.

Reiteró que el partido ha puesto a disposición de los trabajadores cesados un grupo de abogados que brindarán asesoría legal por los injustificados despidos.

Fuente: Verdad Digital

¿Las políticas sociales cambian la manera de pensar del pueblo?

Mi respuesta a esa pregunta es no. En los...

¿QUÉ ES EL LAWFARE?

Jorge Aguilera y Orlando Perez nos explican de manera...

Exigen absolver a activistas ambientales salvadoreños

El Estado salvadoreño es "muy mal visto en todo el mundo por perseguir arbitraria, injusta e ilegalmente a activistas ambientales que salva ron al país de los graves daños de la explotación minera". | Foto: ADES Santa Marta