Dato:

«Del rescate de la historia a la construcción del futuro» decía Shafik Hándal, quien insistiera constantemente en la necesidad de conocer nuestro pasado, la historia de las luchas de nuesto pueblo durante y después de la conquista de la corona española en la segunda década de 1500.

La historia la escriben los vencedores y por ello en los libros de nuestra historia como nación se obvia, se tergirversa, minimiza o invisiviliza el papel de personajes nacidas en las capas más humildes como lo son los casos del Prócer que muriera en elexilio Pedro Pablo Castillo, de Anastasio Aquino, Farabundo Martí entre muchos compatriotas que entregaron sus vidas en aras de ver liberada nuestra nación de cualquier yugo imperialista, colonialista, o de dominación como las dictaduas militares. Está en el ADN del pueblo la rebeldía y el rechazo total a la represión y dominación.

Secretaría Nacional de la Memoria Histórica realiza una constante labor de investifgación en el rescate de esos seres anónimos hombres y mujeres que desempeñaron un papel importante en las diferentes etapas de ese buscar los anhelados sueños de ser libres y de contruir nuestro propio El Salvador sin injerencias extranjeras y que sea incluyente para todas y todos.

Instituto Schafik Hándal es una institución reconocida a nivel nacional e internacional por su labor científica y rigurosa en recuperar nuestra historia como un legado y una tarea que dejara Shafik Hándal. Desde la página en Facebok del Instituto Schafik Hándal https://www.facebook.com/institutoschafikhandal/ este 30 de julio tendremos como invitado al compañero Miguel Mármol, Secretario Nacional de la Memoria Histórica en Conversatorio

nos hablará entre otras temas sobre Anastasio Aquino y de otros acontecimientos importantes ocurridos en el mes de julio.

«La independencia trajo prosperidad a los hacendados añileros. Crecieron las plantaciones y obrajes, sin que sus beneficios llegaran a los indígenas explotados, subordinados y discriminados desde antes de la independencia, en la cual no participaron. En este contexto, las comunidades indígenas de la zona paracentral del país, los nonualcos, fueron desarticuladas, y la mayoría de sus miembros convertidos en jornaleros semiesclavos al servicio de plantaciones y obrajes. La insurrección de los nonualcos liderada por Anastasio Aquino en 1833 (doce años después de la independencia) tuvo a su base estas causas. Aquino mostró ser un estratega militar de mucho talento, dictó leyes y se coronó rey, expresando así su visión de fundar un Estado de y para los indígenas. Solo la traición de un sacerdote permitió derrotarlo y posteriormente asesinarlo.»

Schafik Hándal

#SchafikHándalVive #LaLuchaContinúa #LibertadALosPresosPolíticos #ProhibidoRendirse #ProhibidoOlvidar

Kan vara en bild av 3 personer, personer som står och text där det står ”Conversatorio: "Anastasio Aquino" 16 de abril de 1792 24 de julio de 1833 Compañero Migue Mármol 2022 Fecha: 30 de julio Hora: 7:00 p.m. Facebook del Instituto Schafik Hándal hpbo INSTITUTO SCHAFIK HÁNDAL MUSEO CASA SCHAFKHAD”
#InstitutoSchafikHándal

Kommentera

Dela

Popular

Asesinatos de los escuadrones de la muerte

24 de marzo "D. Asesinatos de los escuadrones de la...

Testimonio de uno de los asesinos de Monseñor Romero

23 de marzo El 22 de marzo del 2010, el...

LA ASTUCIA DEL SISTEMA BURGUÉS

Construyó una narrativa capaz de golpear en el imaginario...