Dato:

Con la firme convicción de la importancia de una ley de reconciliación que responda a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de graves violaciones a los derechos humanos, es que las autoridades del FMLN afirmaron que no se acompañará un ningún anteproyecto de ley que no contemple estos aspectos y que no tenga como centro a las víctimas del pasado conflicto armado.

“Nosotros estamos del lado de las víctimas porque es la manera más valiente de enfrentar un verdadero y profundo proceso de reconciliación”, dijo el secretario General del FMLN, Oscar Ortiz.

También se informó que la Comisión Política del FMLN nombrará a un equipo de alto nivel para establecer una comunicación directa con todas las instancias claves en la aprobación del proyecto de ley.

Popular

Cuatro años de retroceso y amplliación del sufrimiento de los sectores vulnerables

Ante el anuncio efectuado por el inquilino de Casa...

Monitoreo de contexto: 1 y 2 de junio de 2023

Por Ruy Díaz Un senador italiano leyó ante el pleno...

No a la presencia militar extranjera en Darién y por el fin de los bloqueos imperiales como factor migratorio

Por Jorge I. González Por Jorge I. GonzálezEn semanas recientes...

Cuba resiste y Vence

ANÁLISIS PROHIBIDOS: El propósito del Bloqueo hacia Cuba se...