Dato:

Con 55 votos favorables, la Asamblea Legislativa aprobó el 15 de agosto pasado, una reforma a la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo para la micro y pequeña empresa, que ha sido vetada por el presidente Bukele.

La reforma buscaba que las instituciones del Estado que administren programas sociales, deberán garantizar la compra a las micro y pequeñas empresas en al menos el 80% del presupuesto para dotación de uniformes escolares, zapatos y útiles escolares; alimentación y salud escolar y el vaso de leche.

Esta reforma al artículo 30 de la referida ley, que obligaba al presidente Nayib Bukele a “institucionalizar mecanismos” que garanticen la compra gubernamental, fue vetada por el gobernante, por considerarla “inconveniente”, informó este lunes la diputada del FMLN, Cristina Cornejo.

Bukele indicó que ya existen normas que regulan las adquisiciones estatales en las que participan las micro, medianas y pequeñas empresas, que están en los artículos 39-A, 39-B y 39 C de la LACAP.

“Ese inciso segundo que se adiciona al artículo 30 invade sin más competencias conferidas por el legislador a la LACAP, generando dualidad de disposiciones relativas a la misma temática, lo cual resulta inconveniente en el seno de la legislación secundaria”, sostuvo Bukele.

La diputada Cornejo responde a los argumentos del mandatario como “Lamentable que el gobierno se oponga a generación de empleos”.

Fuente: Redacción Digital

¿Las políticas sociales cambian la manera de pensar del pueblo?

Mi respuesta a esa pregunta es no. En los...

¿QUÉ ES EL LAWFARE?

Jorge Aguilera y Orlando Perez nos explican de manera...

Exigen absolver a activistas ambientales salvadoreños

El Estado salvadoreño es "muy mal visto en todo el mundo por perseguir arbitraria, injusta e ilegalmente a activistas ambientales que salva ron al país de los graves daños de la explotación minera". | Foto: ADES Santa Marta

SOLIDARIDAD CON LA HUELGA AUTOMOTRIZ EN LOS ESTADOS UNIDOS

Caracas, Venezuela, El Frente Nacional de Lucha de la...