Dato:

En una época donde los ciudadanos reciben constantemente hechos falsos o manipulados, que son presentados como verdaderos es importante que, tanto los periodistas, comunicadores y las personas en general sepan distinguir que es noticia y que no, afirmó Rigoberto Chinchilla, presidente de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), en el programa De Frente a las 7:30 de radio Maya Visión.

“No existen las noticias falsas, una noticia es o no es noticia pero hoy está de moda eso de las fake news, pero si nos ponemos rigurosos, no son noticias. Uno debe preguntarse, ¿cumple?, ¿quiénes son las fuentes?, ¿quien escribe?, si esta nota periodística tiene el nombre de a quien irle a reclamar o hay alguna dirección exacta de donde funciona ese medio de comunicación o desde donde está operando, creo que esas son las garantías y comparto esto porque son de las cosas que uno tiene que aprender a entender”, dijo.

Para Chinchilla, ante la fuerte ola de manipulación de la información es determinante que los periodistas realicen éticamente su trabajo. “La ética es un tema que al final debe asumirse de manera muy personal, pero creo que como en todo oficio incluso rectificar es éticamente profesional, es decir el saber reconocer que se ha cometido un error es algo que también es valorado profesionalmente”, expresó.

El presidente de la APES además subrayó que, “el hacer uso del derecho de información no te exime como persona, como individuo, como ciudadano, como periodista de la responsabilidad de lo que decís”. El periodista también exhortó a sus colegas a formarse constantemente, a actualizar sus conocimientos para compartir sus experiencias con los ciudadanos.

Fuente: FMLN Oficial

Escrito por SECOM Secretaría de Comunicaciones del FMLN.

Exigen absolver a activistas ambientales salvadoreños

El Estado salvadoreño es "muy mal visto en todo el mundo por perseguir arbitraria, injusta e ilegalmente a activistas ambientales que salva ron al país de los graves daños de la explotación minera". | Foto: ADES Santa Marta

SOLIDARIDAD CON LA HUELGA AUTOMOTRIZ EN LOS ESTADOS UNIDOS

Caracas, Venezuela, El Frente Nacional de Lucha de la...

Salvadoreños denuncian aumento del costo de la canasta básica

Según medios locales, los alimentos aumentaron de manera que...