Dato:

Por Secretaría del FMLN Oficial 

Escrito por SECOM Publicado: Dic 06, 2018

Asociaciones, cooperativas beneficiarias de la Reforma Agraria, gremiales agrícolas de todo el país, así como pequeños y mediados productores del sector agropecuario manifestaron su total apoyo a los candidatos a presidente y vicepresidenta del FMLN, Hugo Martínez y Karina Sosa, reconociéndoles como la fórmula con más preparación profesional y política, capacidad de diálogo y cercana a la realidad del pueblo salvadoreño.


El sector agropecuario salvadoreño respalda la fórmula de la victoria porque Hugo y Karina son los únicos candidatos de izquierda que pueden garantizar la continuidad de los procesos puestos en marcha con la llegada de los gobiernos del FMLN. Un ejemplo de cómo los gobiernos del cambio han impulsado la reactivación del agro es la inversión de $118.8 millones en la entrega de dos millones 982 mil 368 paquetes agrícolas a familias campesinas del país.


Magdalena Mejía, líder de los productores de frutas y granos básicos de Usulután, manifestó que “ha sido en los dos gobiernos del FMLN que hemos recibo ayuda, antes no la teníamos, porque los del pasado sólo escogía a una poca gente para darle el apoyo”.


El paquete agrícola aumentará a 25 libras de maíz así como tres quintales de fertilizantes para maíz. “Hemos decidido aumentar el paquete agrícola, la cantidad de semilla y abono, porque sabemos que lo necesitan”, dijo Martínez, al mismo tiempo agregó que se ofrecerán los mecanismos para que las personas dedicadas a la agricultura puedan comercializar sus productos.


El ingeniero agrónomo de profesión y candidato presidencial por el FMLN, Hugo Martínez, creará el Programa Integral de Servicios Financieros especialmente para los pequeños productores, cooperativas y asociaciones de productores que incluya crédito, programa de garantías, arrendamiento financiero y almacenajes de la producción.

Popular

Cuatro años de retroceso y amplliación del sufrimiento de los sectores vulnerables

Ante el anuncio efectuado por el inquilino de Casa...

Monitoreo de contexto: 1 y 2 de junio de 2023

Por Ruy Díaz Un senador italiano leyó ante el pleno...

No a la presencia militar extranjera en Darién y por el fin de los bloqueos imperiales como factor migratorio

Por Jorge I. González Por Jorge I. GonzálezEn semanas recientes...

Cuba resiste y Vence

ANÁLISIS PROHIBIDOS: El propósito del Bloqueo hacia Cuba se...