Dato:

La Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios (ANTA), calificó como «delicada» la intención de la derecha del país de eliminar el límite de tenencia de la tierra, consignado en la Constitución de la República.

La derogación del límite de las 245 hectáreas (300 manzanas) llevaría a la concentración de la tenencia de la tierra en pocas manos y sería una «reversión de la reforma agraria», aseguró el dirigente de ANTA, Oscar Calles, en entrevista en Radio Maya Visión, la mañana de este martes.

El 18 de abril pasado, diputados de los partidos ARENA, GANA y PDC presentaron ante la Asamblea Legislativa un proyecto de acuerdo de reforma a la Constitución de la República, que pretende eliminar el límite de posesión de 245 hectáreas de tierra rústica, que puede tener una misma persona natural o jurídica.

«Estamos preocupados por el hecho de querer quitar el límite a la tenencia de la tierra, eso implicaría un retroceso al entrar en reversión la reforma agraria», dijo Calles.

La reversión de la reforma agraria «eso es bien delicado, porque la idea de la derecha es acumular tierra, comprarla barata, quitársela a los campesinos, manejarla y explotarla ellos y no el campesiono que la necesita», señaló el dirigente del sector agropecuario.

Los diputados que firmaron la pieza de correspondencia para modificar el artículo 105 de la Constitución de la República fueron: Ernesto Muyshondt, Margarita Escobar, Norman Quijano, Patricia Valdivieso, Mauricio Vargas, Juan Valiente y Mario Marroquín por Arena; Rodolfo Parker por el PDC; Mario Tenorio y Guadalupe Vásquez por GANA.

Por su parte, diputados del FMLN aseguraron que nunca apoyarán una reforma constitucional que favorezca a terratenientes y poderosos grupos económicos, porque causará desigualdad y pobreza.


Dirigente de ANTA, Oscar Calles. Foto en radio Maya Visión.

Popular

Cuatro años de retroceso y amplliación del sufrimiento de los sectores vulnerables

Ante el anuncio efectuado por el inquilino de Casa...

Monitoreo de contexto: 1 y 2 de junio de 2023

Por Ruy Díaz Un senador italiano leyó ante el pleno...

No a la presencia militar extranjera en Darién y por el fin de los bloqueos imperiales como factor migratorio

Por Jorge I. González Por Jorge I. GonzálezEn semanas recientes...

Cuba resiste y Vence

ANÁLISIS PROHIBIDOS: El propósito del Bloqueo hacia Cuba se...