Dato:

El ex procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, David Morales, detalló que el presidente Nayib Bukele se habría comprometido a colaborar en la desclasificación de los documentos en poder de la Fuerza Armada, sobre la masacre de El Mozote.

“Exigimos a la Fuerza Armada que desclasifique los documentos de la “Operación Rescate”, que fue como se manejó la masacre de El Mozote” por parte del alto mando del Ejército, reveló Morales.

El defensor de los derechos humanos dijo, por otra parte, que hasta la fecha no hay coordinación con el Ejecutivo sobre las medidas a aplicar en favor de las víctimas anunciadas por Bukele.

“A la fecha no hay claridad en la coordinación de las medidas anunciadas por el presidente con la víctimas del Mozote. El acercamiento fue positivo pero urgen acciones concretas”, refutó Morales.

La masacre El Mozote es el nombre que recibe un conjunto de masacres contra la población civil cometidos durante la guerra, por el batallón Atlacatl en operativos contra insurgentes en la zona, realizado los días 10, 11 y 12 de diciembre de 1981.

Según investigaciones posteriores de la Comisión de la Verdad (Organismo de la ONU creado para investigar los hechos de violencia durante la guerra civil salvadoreña), aproximadamente 985 hombres, mujeres y niños campesinos fueron asesinados en el caserío y sectores aledaños.

Comisión de la Verdad Organismo de la ONU

Popular

ANÁLISIS PROHIBIDOS: Comuna de París

ANÁLISIS PROHIBIDOS: Comuna de París: Tras las jornadas de...

Conferencia: La importancia política de UNASUR

El Centro Internacional Miranda le invita a participar en...

Inscripciones a elecciones internas del FMLN

Inscripciones a elecciones internas del FMLN, de la formula...

EL IMPERIO CONTRA VENEZUELA

MAYO 1958: NIXON EN CARACAS, EL IMPERIO CONTRA VENEZUELA El...